Archipelago es una de las novedades de Essen 2012 donde no ha tenido la repercusión esperada. Un juego de exploración, desarrollo y gestión de recursos que nos traslada a la era de los descubrimientos. Un periodo de casi 300 años que comienza en el siglo XV y termina en el siglo XVIII. Continuar leyendo “Archipelago una ruta de difícil acceso”
Troyes de Xavier Georges
Utilizar aquello al alcance de nuestra mano para obtener el resultado deseado. Manipular todo lo que nos rodea en beneficio propio. Justificar con el fin los medios empleados. Y mantener una sonrisa sin dejar de mostrar un inquebrantable y grueso manto de cortesia.
Navegador de Mac Gerdts
Enrique “El Navegante”, Infante de Portugal y primer Duque de Viseu, goza de considerables recursos financieros gracias a su ascendencia real. Dotado de un gran poder de persuasión económico logra rodearse de los mejores cartógrafos, marineros y constructores de la época con los que emprender diferentes expediciones marítimas hacia lugares desconocidos.
¡Comienza la era de los descubrimientos!
Agrícola – Animales en la granja de Uwe Rosenberg
Madera, juncos, piedra… Ovejas, vacas, cerdos, caballos… Establos, cuadras, cercas… Uwe Rosenberg nos hace regresar al duro trabajo del campo… Una nueva forma de disfrutar Agrícola
Continuar leyendo “Agrícola – Animales en la granja de Uwe Rosenberg”
Brass de Martin Wallace
Lancashire es una región del noroeste de Inglaterra dedicada principalmente a la manufactura textil, la explotación de algodón es su principal fuente de ingresos. El condado va a asistir al nacimiento de una nueva era cuyo protagonista es la máquina de vapor.
Da comienzo la revolución industrial.
Caylus de William Attia
El rey Felipe “el Justo” ha decidido construir un nuevo castillo en el modesto pueblo de Caylus. Las oportunidades para el crecimiento del entorno son muchas y los mejores maestros constructores se han desplazado hasta allí con la esperanza de mejorar su posición, obtener el mayor prestigio dentro de la corte y ganarse el reconocimiento de rey.
In the Year of the Dragon de Stephan Feld
Largas sequías acaban con el cultivo de arroz, principal fuente de alimento. Epidemias causan muertes entre la población sin distinción de clase. Temibles invasiones bélicas de los mongoles destruyen todo a su paso. El esplendor de los palacios convertido en decadencia en su abandono.
Bienvenidos al año del Dragón.
Continuar leyendo “In the Year of the Dragon de Stephan Feld”
Le Havre de Uwe Rosenberg
Uwe Rosenberg nos traslada desde la aparente tranquilidad del campo en Agrícola al ajetreado trasiego de uno de mayores puertos de Francia, Le Havre. Un lugar lleno de oportunidades para aquellos que deseen prosperar.
Cuba de Michael Rieneck y Stefan Stadler
“Un juego de cigarros, ron y poder”. No todo es placer en Cuba, si pensabas que podías tumbarte bajo el sol en la playa y tomarte un mojito estás muy equivocado. Te esperan largas jornadas de duro trabajo bajo el regimen cubano.
¡Hasta la victoria siempre!
Continuar leyendo “Cuba de Michael Rieneck y Stefan Stadler”
London de Martin Wallace
Entre el 2 y el 4 de septiembre de 1666 Londres fue pasto de las llamas. El gran incendio comenzó en Pudding Lane en la mañana del domingo y se extendió consumiendo todo a su paso. La mayor parte de la City fue devastada, 13.200 casas destruidas, los daños ascendieron a unos 10 millones de libras de la época.